| Title | Date | Reference | Authors | Call # | ISSN | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ok tel winak. Cuando el niño cumple 20 dias | 1998-1999 | Winak 14 (): 25-31 | H6/KUL [WINAK-] | 0257-6449 | |||
| Descripción del vocabulario de la lengua cakchiquel de fray Domingo de Vico (siglo XVI) | 1997/8 | Winak 13 (): 63-77 | |||||
| La influencia del castellano sobre los discursos del idioma Maya Kaqchikel de la cabecera departamental de Sololá | 1997/8 | Winak 13 (): 33-61 | |||||
| Cultivo de la ciudadanía democrática: la educación para un nuevo siglo de democracia en las Américas | 1996/7 | Winak 12 (): 81-102 | |||||
| Enseñanza de la ciudadanía económica | 1996/7 | Winak 12 (): 39-57 | |||||
| Democracia y ciudadanía: los actores sociales, la representación política y los derechos ciudadanos | 1996/7 | Winak 12 (): 31-4 | |||||
| Ecudación legal para la democracia: los nuevos desafíos | 1996/7 | Winak 12 (): 35-8 | |||||
| El desplazamiento y muerte de idiomas: perspectivas de los criollos del nuevo mundo | 1996 | Winak 11 (1/4): 7-20 | |||||
| Latinos en los Estados Unidos y educación bilingüe su papel como objetos y sujetos | 1996 | Winak 11 (1/4): 69-74 | |||||
| Idiomas mayas y educación escolar | 1996 | Winak 11 (1/4): 75-89 | |||||
| Educación bilingüe en Ecuador: breve reseña histórica | 1996 | Winak 11 (1/4): 29-42 | |||||
| La etnicidad, el movimiento etnico y el nacionalismo etnico: observaciones en torno al movimiento Maya | 1996 | Winak 11 (1/4): 43-53 | |||||
| El diccionario De Varea: Instituto Lingüístico de Verano | 1996 | Winak 11 (1/4): 21-8 | |||||
| Los mayahablantes y los derechos humanos | 1996 | Winak 11 (1/4): 55-67 | |||||
| Actitudes hacia los neologismos y la estandarización de los idiomas mayas kaqchikel y k'iche' | 1994/5 | Winak 10 (1/4): 29-35 | |||||
| Las ceremonias mayas y la educación bilingüe intercultural | 1994/5 | Winak 10 (1/4): 7-28 | |||||
| Costumbre matrimonial k'ekchí: li sumlaac | 1994/5 | Winak 10 (1/4): 57-131 | |||||
| Actitudes de los padres de familia, mayahablantes e hispanohablantes, hacia la educación bilingüe para todos en Totonicapán y Patzún | 1993/4 | Winak 9 (1/4): 5-59 | |||||
| El K'ichè y el Espanõl en Santo Tomás Chichicastenango: uso y actitudes según el nivel escolar | 1992/3 | Winak 8 (1/4): 25-42 | |||||
| Educación bilingüe: ¿Cuál idioma primero? | 1992/3 | Winak 8 (1/4): 43-57 | |||||
| Educación bilingüe intercultural, acceso a la convivencia | 1992/3 | Winak 8 (1/4): 3-24 | |||||
| El caballo de Cortes: una relación itzá | 1991/2 | Winak 7 (1/4): 41-60 | |||||
| ¿Qué es la lengua? | 1991/2 | Winak 7 (1/4): 61-8 | |||||
| El prestigio y el mercado en la sociedad pokomchi | 1991/2 | Winak 7 (1/4): 69-93 | |||||
| Las masacres de Patzicía de 1944: una reflexión | 1991/2 | Winak 7 (1/4): 3-40 | |||||
| Un título sacrificatorio de Yax Pak, Rey de Copán | 1990/91 | Winak (1/4): 31-46 | |||||
| Idioma y cambio social en Guatemala | 1990/91 | Winak (1/4): 47-64 | |||||
| La ergatividad en los idiomas mayas | 1990/91 | Winak (1/4): 3-16 | |||||
| Diálogo en el discurso maya | 1990/91 | Winak (1/4): 17-30 | |||||
| Comentarios sobre el alfabeto propuesto para el idioma ixil | 1990/91 | Winak (1/4): 71-85 | |||||
| Dos cuentos ixiles de San Gaspar Chajul, Quiché, Guatemala | 1990/1 | Winak (1/4): 65-9 | |||||
| Colocación léxica en poqomam oriental | 1990/1 | Winak (1/4): 87-115 | |||||
| Un bosquejo de la negación en maya-mam | 1990/1 | Winak (1/4): 117-44 | |||||
| La sociolingüística y la planificación lingüística | 1990 | Winak (): 206-22 | |||||
| La lingüística y la adquisición de idiomas: milagros del lenguaje | 1990 | Winak (): 6-205 | |||||
| Los prestámos en las narraciones en las lenguas q'anjob'alanas | 1990 | Winak (): 176-95 | |||||
| La situación sociolingüística de los q'anjob'ales en Los Angeles, California [in Winak 1989 (5:3) 162-75]: errata | 1990 | Winak (): [i] | |||||
| Consideraciones sobre la funcionalidad de la constitución de Guatemala en idioma cakchiquel: "Ruc'u'ux ruk'atb'al katinamital" | 1989 | Winak (): 177-89 | |||||
| Interpretaciones etnomédicas sobre enfermedades contraídas en las fincas de la costa sur de Guatemala | 1989 | Winak (): 48-69 | |||||
| La persistencia de la identidad étnica: reflexiones sobre procesos históricos y lingüísticos | 1989 | Winak (): 93-107 | |||||
| El aspecto y el tiempo en las lenguas q'anjob'alanas | 1989 | Winak (): 80-92 | |||||
| La situación sociolinguística de los q'anjob'ales en Los Angeles, California | 1989 | Winak (): 162-75 | |||||
| El uso de k'iche' en las radiodifusiones | 1989 | Winak (): 108-28 | |||||
| Aspectos del discurso en un cuento folklórico de pocomam oriental | 1989 | Winak (): 162-76 | |||||
| El uso e importancia del idioma k'iche' en el municipio de Cantel | 1989 | Winak (): 34-47 | |||||
| Educación fundamental y cambio social | 1989 | Winak (): 131-48 | |||||
| Investigación preliminar sobre la situación actual de la etnomedicina maya-kaqchikel de Tecpán, Guatemala | 1989 | Winak (): 207-23 | |||||
| Perspectivas sobre la alfabetización en el vernaculo | 1989 | Winak (): 149-61 | |||||
| El uso del idioma k'iche' en los hogares de Chuixchimal, Totonicapán, Guatemala | 1989 | Winak (): 3-33 | |||||
| Es importante el uso del idioma quiché en el ramo penal, médico y docente? | 1989 | Winak (): 0-206 |