Title | Date | Reference | Authors | Call # | ISSN | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Un código de ética para la investigación en el Tercer Mundo [first publ in "Conservation Biology" 1992 (6:3)] | 1994 | Hombre y ambiente 29: 151-6 | ||||||
Desde la tubería a la mentalidad: presunciones oficiales y percepciones locales en los proyectos rurales de dotación de agua. Un estudio de caso del Ecuador | 1994 | Hombre y ambiente 29: 91-150 | ||||||
Enfermedad y moralidad en los Andes ecuatorianos | 1994 | Hombre y ambiente 29: 47-89 | ||||||
Violaciones de derechos en la Amazonia ecuatoriana: las consecuencias humanas del desarrollo petrolero | 1994 | Hombre y ambiente 30: [i-ii], 1-193 | ||||||
Representaciones cognitivas y administración social de las enfermedades en los Jívaros-Achuar | 1994 | Hombre y ambiente 29: 7-46 | ||||||
Cultura, subsistencia y desarrollo en el cantón Sucumbíos | 1993 | Hombre y ambiente 27: 1-139, [i-xiv] | ||||||
Plantas útiles en el noroccidente de Pichincha: etnobotánica del caserío Alvaro Pérez Intriago y la Reserva Forestal ENDESA | 1993 | Hombre y ambiente 26: 1-188 | ||||||
Permacultura Ecuador: manual de introducción al disenõ permacultural | 1993 | Hombre y ambiente 28: 1-165 | ||||||
Medicina campesina en transición | 1992 | Hombre y ambiente 24: i-vi, 5-150 | ||||||
Riego precolonial y tradicional en la sierra norte del Ecuador | 1992 | Hombre y ambiente 22: 3-112 | ||||||
La cultura médica de los runas de la región amazónica ecuatoriana | 1992 | Hombre y ambiente 21: [i-xiii], 1-143 | ||||||
Cacería y subsistencía en Cangandi: una comunidad de los indígenas kunas (Comarca Kuna Yala) | 1992 | Hombre y ambiente 23: [1]-156 | ||||||
Manejo florístico shuar-achuar (jíbaro) del ecosistema amazónico en el Ecuador | 1991 | Hombre y ambiente 17: 7-31 | ||||||
La población indígena de El Salvador | 1991 | Hombre y ambiente 17: 71-125 | ||||||
El estado y el problema étnico en el Perú | 1991 | Hombre y ambiente 17: 33-69 | ||||||
Encuentro de organizaciones indígenas independientes de México y Centroamérica | 1990 | Hombre y ambiente 16: 111-41 | ||||||
Alimentación, nutrición y desarrollo en los Andes: connotaciones socioculturales en la desnutrición del niño | 1990 | Hombre y ambiente 13: 87-117 | ||||||
Importancia de los factores culturales en la educación nutricional en medio rural | 1990 | Hombre y ambiente 14: 43-62 | ||||||
La problemática territorial de los indígenas en el bosque de Chimanes (Bolivia) | 1990 | Hombre y ambiente 13: 7-28 | ||||||
Declaración de [Quito]: y resolución del encuentro continental de pueblos indígenas | 1990 | Hombre y ambiente 15: 89-136 | ||||||
Propuestas para poner en marcha el acuerdo de Sarayacu, firmado entre el gobierno nacional y las organizaciones indígenas del Ecuador | 1990 | Hombre y ambiente 14: 125-43 | ||||||
Declaración del primer congreso nacional indio de Venezuela | 1990 | Hombre y ambiente 13: 121-56 | ||||||
Los niños muk'eadores de los valles de Chuquisaca: la chicha, el muk'u: cambios y continuidades en el sur andino | 1990 | Hombre y ambiente 15: 57-66 | ||||||
Llamado urgente a la acción en defensa de las selvas y sus habitantes | 1990 | Hombre y ambiente 16: 57-62 | ||||||
Acuerdo sobre el derecho territorial de los pueblos quichua, shiwiar y achuar de la provincia de Pastaza a suscribirse con el estado ecuatoriano | 1990 | Hombre y ambiente 15: 71-87 | ||||||
Los aché en el asentamiento: contrastes entre la agricultura y el pastoreo (Paraguay) | 1990 | Hombre y ambiente 13: 29-66 | ||||||
Identidad indígena y economía | 1990 | Hombre y ambiente 14: 7-33 | ||||||
La ley forestal y de conservación de áreas naturales y vida silvestre | 1990 | Hombre y ambiente 16: 63-77 | ||||||
Culturas etnomedicina y SIDA: algunas prácticas médicas quichuas están relacionadas a la propagación del HIV? | 1990 | Hombre y ambiente 14: 35-42 | ||||||
La agricultura mundial: llamamiento urgente a la acción | 1990 | Hombre y ambiente 16: 39-56 | ||||||
Campaña 5OO años de resistencia indígena y popular | 1990 | Hombre y ambiente 16: 79-107 | ||||||
Resultados del primer Congreso Indígena Interamericano sobre la conservación de los recursos naturales y medio ambiente, Panamá | 1990 | Hombre y ambiente 14: 63-6 | ||||||
Recolectores yuquí en la Amazonía boliviana: estrategias para la subsistencia, para el prestigio, para la jefatura en una sociedad en proceso de aculturación | 1990 | Hombre y ambiente 15: -55 | ||||||
Tierra profanada, tierra prometida: dos testimonios sobre la difícil cohabitación de los inmigrantes de arriba y de abajo en Santo Domingo de los Colorados (Ecuador) | 1990 | Hombre y ambiente 15: 7-18 | ||||||
Pena, depresión y reciprocidad social en la sierra ecuatoriana | 1990 | Hombre y ambiente 13: 67-85 | ||||||
Patrones alimenticios y simbolismos andinos | 1990 | Hombre y ambiente 16: 7-35 | ||||||
América Latina: panorama de sus recursos y medio ambiente | 1990 | Hombre y ambiente 14: 67-122 |